18 mayo, 2023

¡EXPERIMENTOS CON MICROBIT!

  ¡Holaaa! 👋👋👋

Continuamos aprendiendo y descubriendo las posibilidades que nos ofrece esta plaquita tan pequeña.

Tras nuestros primeros pasos y programaciones sencillas, apostamos por unos juegos o experimentos divertidos, los cuales queremos mostrar en la exposición que realizaremos en nuestra semana cultural.

Antes de comenzar con los experimentos hemos explicado en la pizarra digital los bloques y conceptos nuevos, como la variable o condicionales, ya que los vamos a necesitar para programar algunos juegos. Además de la personalización o tuneo de los sonidos.

Hemos analizado con detalle cada una de las programaciones, significado de los bloques, creación de ellos, el por qué de su uso o cómo actúan en el puzzle de programación. Lo importante es su comprensión y aprendizaje, entender el por qué de cada bloque, así iremos aumentando la dificultad de nuestras programaciones con la microbit.

Tanto las parejas como la elección de los juegos la hemos realizado al azar. Comenzaremos por estos experimentos o juegos muy conocidos: piedra, papel o tijeras, medidor de sonidos, dado, patata caliente o medidor de amor.

Divididos por parejas, hemos preparado nuestros materiales: tablet, cables, microbit y material del juego a programar.

Al no poder enchufar nuestra plaquita a la tablet, una vez que los alumn@s han realizado la programación del juego, la han descargado en la tablet, y la han adjuntado por correo para enviármela. De esta forma, la puedo descargar y pasar a la microbit desde algún portátil u ordenador del cole.

Seguiremos trabajando durante más horas para finalizar los juegos y realizar las pruebas de su correcto funcionamiento.

Por ahora, compartimos estas imágenes:







¡Más adelante, más!

¡Hasta pronto! 🙌

Mónica M. Rosco.