31 octubre, 2024

¡JUEGOS DE REPASO EN HALLOWEEN!

    ¡Hola! 👋👋👋

Hoy hemos dedicado un ratito a repasar Mates, Lengua e Inglés con unos juegos online en el panel digital con temática de Halloween. Hemos trabajado de forma cooperativa y respetando los turnos, intentando superar todos los retos que nos ponía en el panel.

Les dejamos estas imágenes: 




















Recursos y materiales empleados: Panel digital, portátil, Internet, juegos online interactivos de mates, lengua e inglés.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Ángela y Mónica.

¡Saludos! 🙌

¡MAQUETAS DE HALLOWEEN! (II)

  ¡Holaaa! 👋👋👋

El grupo de quinto y sexto también han elaborado sus maquetas terroríficas, utilizando todo tipo de materiales y productos típicos de esta época del año.

Cada alumna y alumno ha presentado su maqueta, describiendo qué se ve en ella, qué ha querido hacer y cómo la realizó. Mientras tanto otra alumna o alumno grababa con la tablet la exposición de su compañera/o.

Todos los vídeos se han guardado en Drive para su posterior edición y montaje con todos ellos.

Sumándole también la creación de otro vídeo con las imágenes y vídeos de nuestro cole en Halloween.

De esta forma se ha trabajado la expresión oral, creatividad, diseño, competencia digital, edición de videos, Drive y motivación.

Compartimos estas imágenes:





Recursos y materiales empleados: Maquetas/construcciones, tablet, cámara, vídeo, internet, navegador, correo educarex, Drive.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Araceli y Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

Mónica M. Rosco.

¡MAQUETAS DE HALLOWEEN! (I)

  ¡Hola! 👋👋👋

Las alumnas y alumnos de primero, tercero y cuarto de Primaria han realizado unas construcciones para la festividad de Halloween con materiales y productos típicos de este tiempo.

Cada alumna y alumno ha presentado su maqueta, explicando su diseño y cómo lo habían construido. Cada una de las exposiciones han sido grabadas por el resto de compañeras y compañeros, aprendiendo a grabar en vídeo con un dispositivo, fomentando la expresión oral y motivación.

En las próximas sesiones se realizará el montaje y creación de un video recopilando todas las exposiciones.

Les dejamos estas imágenes: 




Recursos y materiales empleados: Maquetas/construcciones, tablet, cámara, vídeo, internet, navegador, correo educarex, Drive.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Araceli y Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

Mónica M. Rosco.

¡JUEGOS DE PENSAR!

    👋 ¡Hola! 

Las alumnas y alumnos de Infantil le han estado dando al coco con varios juegos que hemos realizado hoy. Perseguimos que aprendan a trabajar en grupos respetando los turnos, normas de juego, opiniones, tiempos de espera… y a su vez se refuerce la memoria, atención, razonamiento, coordinación, representación mental, comunicación,,, entre otras.

Hemos establecido tres zonas en las que se han ido rotando por grupos. Una zona de robótica en la que hemos seguido trabajando el significado de las flechas y movimientos del robot con retos en el tapete de suelo. Otra de las zonas con juegos de mesa y la del panel digital con juegos interactivos.

Compartimos estas imágenes:



Recursos y materiales empleados: Tapete de robótica en suelo, varios juegos de mesa, panel digital, Internet, navegador, juegos online gratuitos e interactivos.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Cristina y Mónica.

¡Saludos! 🙌

¡ACTUALIZAMOS PERFILES!

   👋👋👋 ¡Holaaa! 

La sesión de hoy la hemos dedicado a la mejora de la competencia digital, manejo con tablets, aplicaciones, código QR, navegador, búsqueda en la web, plataformas educativas, claves y contraseñas.

Hemos comenzado con la aplicación Classdojo que usamos en todo el centro. Uniéndose a las respectivas clases escaneando el código QR, actualizando el perfil y avatar a gusto de cada alumna y alumno.

Seguidamente se ha recordado qué es y para qué se puede usar las claves de Rayuela, haciendo unas pequeñas prácticas y recordatorio de acceso a Rayuela o Librarium.

Aquí se puede ver a los chic@s:

Recursos y materiales empleados: Tablets, panel digital, ordenador, Internet, navegador, código QR, aplicaciones (Classdojo), plataformas educativas (Rayuela, Librarium), claves de Rayuela (usuario y contraseña).

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

30 octubre, 2024

¡PÍXELES Y CREACIONES!

    👋👋👋 ¡Hola a tod@s! 👋👋👋

Hemos trabajado con cuadritos, conociendo el sistema de pixelados de forma divertida y trabajando el pensamiento computacional. Los objetivos planteados con estas actividades son el aprendizaje y pensamiento en cuadros, en la orientación y direccionalidad, conocer los píxeles (cuadraditos), representación mental, razonamiento, pensamiento computacional, programación, creación y elaboración de objetos.

Nos hemos distribuido en dos grupos y diferentes estaciones, uno con los peques de 3 y 4 años, y el otro, con 4 y 5 años.

Las alumnas y alumnos de 4 y 5 años han estado trabajando con los píxeles a través de las construcciones de objetos con hama beads, teniendo presente un modelo de colores en cuadritos que le facilite la elaboración. Han tenido que contar, seleccionar colores, filas, columnas, orientación espacial, direccionalidad, …

El grupito de 3 y 4 años han estado trabajando los movimientos, orientación, direccionalidad, y programación del robot a través de un tapete de cuadros en el suelo, realizando varios movimientos y retos, como si fueran robots. Después se ha trabajado con los píxeles y cuadritos a través de juegos de dibujos pixelados en el panel digital, teniendo que seguir las instrucciones para crear/dibujar el dibujo pixelados.

A continuación compartimos algunas imágenes de l@s niñ@s:









Recursos y materiales empleados: Tapete de cuadros en suelo, panel digital, Internet, navegador, páginas webs de juegos online gratuitas de píxeles, dibujos pixelados, plantillas y piezas de hama beads.

Tiempo de preparación y desarrollo: 3 horas.

Número de sesiones: 2 sesiones de 1 hora (2 horas).

Maestras participantes: Cristina y Mónica.

¡Hasta pronto! 🙌

¡APRENDER JUGANDO!

   👋  ¡Holaaa! 

Estas sesiones las hemos dedicado a la mejora de la competencia digital y el razonamiento para darle al “coco”.

Hemos realizado dos grupos, uno con los de 3 años y otro con los de 4 y 5 años, repartiéndonos por zonas, panel digital y mesa con tablet.

En el panel digital hemos realizado juegos online de memoria, hacer parejas o asociar con sombras. Cada alumna y alumno ha tenido su turno y juego en el panel.

En la zona de las tablets se ha trabajado el razonamiento a través de aplicaciones para realizar puzzles o retos con el robot (5 años).

Se han establecido turnos de juegos y tiempo, haciendo intercambio de zonas y grupos.

Con estas actividades se persigue la mejora de la competencia digital, manejo del panel o tablet, arrastrar, coordinar, asociar, memorizar, relacionar, clasificar, pensar, razonar, respetar el turno, ayudar unos a otros,…

Compartimos algunas imágenes:












Recursos y materiales empleados: Panel digital, Internet, Navegador, tablets, páginas webs de juegos online gratuitas (cokitos), aplicaciones para la tablet juegos (puzzles-robot).

Tiempo de preparación y desarrollo: 3 horas.

Número de sesiones: 2 sesiones de 1 hora (2 horas).

Maestras participantes: Cristina y Mónica.

¡Saludos! 🙌