¡Hola a tod@s! 👋👋👋
Estamos de vuelta con nuestro comienzo de la primera fase del
concurso, la cual consiste en leer varios artículos y ver algunos vídeos que
hablan de Mujeres STEAM para después realizar un cuestionario online antes del
22 de Noviembre.
Para llevarlo a cabo necesitaremos varias sesiones, comenzando
la primera de ellas con el recordatorio del correo de educarex e inicio
de sesión ya que a cada alumna y alumno le llegará información por esta vía.
Seguidamente pasamos a entrar la web de moodle para acceder a la información y
material necesario de la primera prueba del concurso.
Una vez dentro de Moodle se ha explicado la interfaz y secciones
importantes para poder acceder a la información o envío de actividades, ya que
es la primera vez que el alumnado ve esta plataforma.
Hemos accedido a la información de la Primera Prueba, la cual
consta de una presentación con varios artículos y enlaces a vídeos de youtube.
Se han repartido por parejas y hemos comenzado a leer en alto la
presentación y el primer artículo.
En la segunda sesión dentro de esta primera prueba se ha
trabajado la lectura de los siguientes artículos y visionados de los vídeos.
Para facilitar la lectura y trabajo en casa ante posibles
problemas de conexión o acceso a Internet se les ha elaborado un documento con
toda la información que les aparece en la plataforma.
Se han distribuido por parejas y hemos ido leyendo, sacando
información, comprendiendo y subrayando los datos más importantes de las “Mujeres
STEAM”.
Una vez establecida esta dinámica se han puesto a trabajar cada
pareja con una de las “Mujeres STEAM”, haciendo una puesta en común de la
información más relevante de ellas.
Debido al poco tiempo que tenemos en el cole y ante la fecha de
la realización del cuestionario se ha mandado para casa como actividad la
lectura de los siguientes artículos y visionados de vídeos anotando la
información o datos más importantes que resuman el vídeo. Se les ha pedido a
las familias la colaboración o ayuda para dichas actividades. Un trabajo
colaborativo y participativo entre todos.
La tercera sesión y siguientes han consistido en la
lectura y puesta en común de la información más relevante de cada artículo y “Mujer
STEAM”. Leyendo en alto, subrayando datos y resumiendo cada artículo. Además de
ver los vídeos en el panel digital ayudando a extraer la información más
relevante, ayudándonos también de los subtítulos, ya que les cuesta a l@s
chic@s quedarse con la información más importante que se habla en el vídeo.
Estas sesiones se han realizado a lo largo de varias semanas en horas de Lengua, Mates y Área de carácter transversal, además del trabajo en casa. El objetivo de ellas ha sido la compresión de la información proporcionada a través de lecturas o vídeos, así como la selección de la información y datos más relevantes que ayuden a resumir y conocer a las Mujeres STEAM destacadas.
Recursos y materiales empleados: Panel
digital, Portátil, Ordenadores, Tablets, Internet, navegador, web del concurso,
correo educarex, web Moodle OpenEvex, artículos, vídeos.
Tiempo de preparación y desarrollo: 9 horas.
Número de sesiones: 6 sesiones de 1 hora (6 horas).
Maestras participantes: Ángela y Mónica.
¡Hasta la próxima! 🙌