¡Hola a tod@s! 👋👋👋
Continuamos con la segunda prueba del concurso consistente en la
elaboración de un podcast de una mujer STEAM. Se le ha proporcionado a cada
alumn@ un documento que recoge la explicación de la prueba y la rúbrica de
evaluación que facilite el desarrollo de la actividad.
Viendo las rúbricas de evaluación hemos decidido elegir a
mujeres STEAM cercanas y de nuestro entorno, algunas hasta familiares. Siendo
cada una de ellas una profesional de un área (ciencia, ingeniería…).
Elegidas las mujeres, por parejas se han elaborados preguntas a
realizar para sacar la información más importante y poder hacer una entrevista
corta y que resuma toda la vida de ellas, incluidos sus logros y trayectorias.
Es un gran trabajo a realizar y que conlleva muchas horas,
además de estar las vacaciones de por medio, por esta razón hemos colaborado
varias maestras y áreas (Lengua, Mates, E. Física y Área de carácter
transversal).
A lo largo de todas estas sesiones hemos pretendido que cada
pareja elabore correctamente las preguntas para obtener información de esa
mujer, de sus estudios, carrera, trabajos, logros, problemas, …. Las preguntas
se les han ido corrigiendo, ayudándoles a elaborar preguntas que obtengan la
información que se pide, una correcta redacción una vez recopilada la
información, ensayo de lectura y entonación, …
Algunas de las mujeres seleccionadas viven en nuestra localidad
y las parejas han quedado con ellas para hacerle la entrevista, otras, al estar
trabajando fuera han realizado la entrevista por teléfono o videoconferencia.
Todas las entrevistas las han realizado fuera del cole, informando y
colaborando las familias en estas tareas.
Una vez recopilada toda la información se ha redactado y ensayado
las entrevistas, ya que se tendrá que realizar las grabaciones en nuestra radio
en las próximas sesiones.
Recursos y materiales empleados: Panel
digital, Portátil, Ordenadores, Tablets, Internet, navegador, web del concurso,
correo educarex, web Moodle OpenEvex, documento pdf, rúbrica de evaluación,
libretas (borradores y entrevistas), bolígrafos, lápices, rotuladores, subrayadores,
móviles, videoconferencias, audios.
Tiempo de preparación y desarrollo: 15 horas.
Número de sesiones: 10 sesiones de 1 hora (10
horas).
Maestras participantes: Ángela, Araceli y Mónica.
¡Hasta la próxima! 🙌