¡Hola a tod@s! 👋👋👋
Hemos dedicado varias sesiones a la programación de bloque con
la placa Microbit y robot Cutebot utilizando la página Makecode para
programarla. Además de una pequeña presentación explicando los nuevos bloques o programaciones mostrada en el panel digital, junto con la web de Makecode para explicar su funcionamiento.
La primera sesión, la dedicamos a repasar la interfaz y comandos
que ya conocíamos haciendo algunas pruebas con la pantalla de luces leds, con
texto o sonido, programando varios botones o al agitar.
En las siguientes sesiones comenzamos a realizar programaciones más largas añadiendo bucles de repetición a la programación. Creamos algunos juegos como un dado, contador de pasos o de números, medidor de amor, mensajes secretos, o piedra, papel o tijera.
Continuamos aprendiendo nuevos comandos y sensores, añadiendo a las programaciones los condicionales, variables y otros comandos para operar. Aquí descubrimos el sensor de luz, de temperatura y de sonido, realizamos algunas pruebas y comprobando que sí funcionaban los sensores.
En la siguiente sesión trabajamos con el sensor de proximidad, programando a los robots Cutebot para que no se chocaran a cierta distancia, establecimos unos centímetros y comprobamos que funcionaba, así como los giros, la velocidad o cambio de dirección que se quería realizar con el cochecito.
Descubrimos otro sensor con el que poder hacer un coche autónomo, o programado para que ande por un circuito de color negro. Este sensor es el seguilínea, en la parte de abajo del Cutebot, y permite o ir por color negro o por blanco, estableciendo la programación correcta. Por eso decimos que anda por un circuito de color negro y si se sale vuelve al negro.
Recursos y materiales empleados: Imágenes de números, tapete de juego, robot, flechas de programación.
Tiempo de preparación y desarrollo: 12 horas.
Número de sesiones: 7 sesiones de 1 hora.
Maestras participantes: Mónica.
¡Hasta la próxima! 🙌