👋👋👋 ¡Holaaa!
Relacionando nuestro proyecto con el proyecto anual del colegio
que trata del cine y con los nuevos aprendizajes en materia digital hemos
realizado unas pequeñas animaciones.
Hemos aprendido qué es el “Stop Motion”, en qué consiste, cómo
se crea y viendo unos vídeos de ejemplo. Hemos dedicado varias sesiones hasta
el resultado final.
Seguidamente nos hemos repartido en grupos pequeños para pensar
en la posible animación relacionada con el cine. Primero comenzamos por elegir
una idea, después las figuras o elementos a utilizar como legos o playmobil,
cómo vamos a crear el fondo o escenario de dicha escena.
Se ha trabajado tanto en clase como quedando los grupos en casa
para realizar las prácticas y ensayos, haciendo la grabación y montaje en
clase.
Las siguientes sesiones la dedicamos al montaje de las escenas y
realización del Stop Motion. Descargamos la aplicación en las tablets desde
Play Store, colocamos las tablets en los trípodes, ajustamos la distancia y
comenzamos a crear.
Dentro de cada grupo se han repartido los papeles
intercambiándose en un tiempo para que todos probaran, por ejemplo, encargadas/os
para echar las fotos o para mover a los personajes.
Uno de los grupos se encargaba de grabar al resto de las chicas
y chicos mientras estaban haciendo las animaciones y preparando los escenarios.
De esta forma todos estaban participando y recogeremos todos los pasos.
Con esta actividad además de mejorar la competencia digital,
hemos reforzado la responsabilidad y trabajo, creatividad, convivencia, grupos
cooperativos, respeto, autonomía, toma de decisiones…
Compartimos una de las animaciones de “Stop Motion”.
Recursos y materiales empleados: Panel digital, portátil, tablets, trípodes, internet, imágenes y vídeos informativos, aplicación gratuita Stop Motion.
Tiempo de preparación y desarrollo: 4 horas.
Número de sesiones: 3 sesiones de 1 hora.
Maestras participantes: Mónica.
¡Hasta la próxima! 🙌