¡Hola a tod@s! 👋👋👋
Os presentamos la actividad que
han realizado las alumnas y alumnos de 5º y 6º con motivo del Día Internacional
de la Mujer y la Ciencia… ¡La creación de su primer juego en Kahoot!
La primera sesión la dedicamos
a la elección de varias mujeres científicas utilizando la colección de libros
de lectura “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”. Elegimos nueve
mujeres y las repartimos, una mujer para cada alumna y alumno. Tuvieron unos
días para leer esa información, y sacar tres preguntas con respuestas, teniendo
cada pregunta tres respuestas y sólo una correcta.
La segunda sesión se
dedicó a la revisión y corrección de las preguntas y respuestas creadas por los
alumn@s. Una vez corregidas todas las preguntas, se les repartió a cada alumna
y alumno, la información del resto de las mujeres STEAM, teniendo toda la clase
la información de todas las mujeres que saldrán en el juego.
La tercera actividad
consistió en la creación del juego en Kahoot. Desde el ordenador de clase e
iniciada sesión en Kahoot, comenzamos a crear el juego. Cada alumna y alumno
fue creando su pregunta junto con sus tres respuestas, seleccionando la
correcta. ¡¡¡ Juego creado !!!
Pasada una semana en la que las
alumnas y alumnos han tenido tiempo para leer la información de las nueve
mujeres STEAM elegidas para el juego, comenzamos la cuarta actividad,
siendo la hora de jugar y probar el kahoot. Para ello, se inició sesión en
kahoot desde el ordenador de clase y visualizándose en el panel digital. Las
alumnas y alumnos utilizaron las tablets y ordenadores de clase para jugar. Una
vez que todos se unieron al juego con el Pin y el Nombre, comenzó el juego y la
diversión.
Con esta actividad nos hemos
planteado varios objetivos y refuerzos, como la comprensión lectora, análisis
de la información, expresión escrita, reglas de ortografía, aprender a escribir
correctamente en el teclado del ordenador, usar la aplicación Kahoot desde el
modo edición, conocimiento y valoración positiva de las creaciones e
invenciones de Mujeres, fomento de la competencia digital y lingüística, sin
olvidar la motivación y protagonismo del alumnado en su aprendizaje.
Recursos y materiales
empleados: Colección de libros “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”,
fotocopias, libretas, tablets, ordenadores, portátil, panel digital, Internet,
plataforma Kahoot.
Tiempo de preparación y
desarrollo: 6 horas.
Número de sesiones: 4 sesiones
de 1 hora (4 horas).
Maestras participantes: Ángela
y Mónica.
¡Hasta la próxima! 🙌