19 diciembre, 2024

¡FELICITACIÓN NAVIDEÑA ANIMADA!

    ¡Hola a tod@s! 👋👋👋

Las alumnas y alumnos de 4 y 5 años han creado una postal navideña muy original, ha sido un trabajo que nos ha llevado bastante tiempo y tomas falsas, jejeje, pero ha tenido un gran resultado.

Las primeras sesiones las hemos dedicado a colorear unos dibujos de letras grandes, cada uno tendrá una letra que al final formará la frase “Feliz Navidad”. Y en las siguientes sesiones hemos trabajado con la aplicación “stop motion” para crear dicha animación. Aquí nos hemos llevado más tiempo, pero la final hemos logrado tener la animación y poderla compartir con las familias.

Con esta actividad hemos trabajado la motricidad, coordinación, trabajo cooperativo, creatividad, grabaciones, expresión…

Compartimos nuestra primera animación de “StopMotion” esperamos que les guste:

Recursos y materiales empleados: Folios con las letras, ceras de colores, trípode, móvil, app stop motion, app kinemaster.

Tiempo de preparación y desarrollo: 5 horas.

Número de sesiones: 3 sesiones de 1 hora.

Maestras participantes: Esther, Cristina y Mónica.

¡Hasta pronto! 🙌

18 diciembre, 2024

¡DESCUBRE EL DIBUJO PIXELADO! (II)

    ¡Hola! 👋👋👋

¿Recordáis el juego de adivinar el dibujo pixelado?

¡Ahora nos toca inventar, crear, codificar y descodificar!

Las alumnas y alumnos son los protagonistas del juegos, ellas y ellos son los creadores de sus dibujos pixelados, pensarán en el código y también descifrarán el código que les digan. Continuamos con nuestro pensamiento computacional, secuenciación, codificación, descodificación, memoria, expresión oral, creatividad…

Nos hemos separado un poquito para comenzar a crear los dibujos pixelados secretos, ya que después tendremos que dictar el código a la otra pareja, quién tendrá que descifrar el código y colorear. Una vez terminado se compararán las dos plantillas de cuadritos con el dibujo pixelado, viendo si es el mismo, si coincide o si hay algún error.

Es un juego que les ha encantado, aunque nos ha llevado un par de sesiones para completar el juego y las parejas. Decir que … la mayoría de las parejas ha coincidido con sus dibujos, otros dibujos han sido muy completos, otros más sencillos y alguno no ha coincidido con el que era.

Compartimos estas imágenes:






Recursos y materiales empleados: Plantilla de cuadritos, lápiz, goma, colores (ceras o rotuladores), lenguaje de programación (código).

Tiempo de preparación y desarrollo: 3 horas.

Número de sesiones: 2 sesiones de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

05 diciembre, 2024

¡DIBUJOS CON PÍXELES!

  👋 ¡Holaaa! 👋

Los peques de 4 y 5 años han elaborado dibujos de Navidad usando la técnica de los píxeles o cuadritos.

Hemos dedicado varias sesiones ya que parece fácil pero es un proceso más complicado de lo que parece. De esta forma trabajamos el pensamiento computacional, orientación, espacio, coordinación, destrezas, comprensión, …

Cada niña y niño ha tenido su plantilla de cuadrados en blanco y negro la cual han tenido que ir coloreando en base a los dibujos mostrados en el panel digital en píxeles. Poco a poco han tenido que ir contando y coloreando correctamente por filas y columnas.

Las sesiones la hemos desarrollado en la zona de la asamblea teniendo delante nuestro panel digital, sirviéndonos de ayuda en todo momento. Para ver los dibujos y sus colores, localizar las filas o columnas, letras o números, ver los errores, explicación de las maestras, etc.

 Aquí pueden ver a los peques en acción, comenzando su dibujito y con el resultado final:



Recursos y materiales empleados: Panel digital, Internet, navegador, Drive, dibujos pixelados, plantilla de cuadros en papel, colores (ceras).

Tiempo de preparación y desarrollo: 6 horas.

Número de sesiones: 5 sesiones de 1 hora (5 horas).

Maestras participantes: Cristina, Esther y Mónica.

¡Hasta pronto! 🙌

Mónica M. Rosco.

04 diciembre, 2024

¡EFECTO MATILDA! (IV)

    👋👋👋 ¡Holaaa! 👋👋👋

¡¡¡ NOS HEMOS CLASIFICADO !!!

¡¡¡ ENHORABUENA !!!

👏 👏 👏 👏 👏 👏

Todas las chicas y chicos han pasado a la siguiente fase y última del concurso, una gran noticia y motivación.

Hemos visto la publicación de los resultados en la web del concurso y ….

¡¡¡GRAN ALEGRÍA Y CELEBRACIÓN!!!

😊 😊 😊 😊 😊 😊

 

A continuación, hemos visto con detenimiento en qué consiste la segunda prueba, ya que si se superara… podrían ser premiados y algunos ganadores del concurso.

En esta ocasión hay que realizar un Podcast de una Mujer STEAM que se quiera. Se seguirán unas normas y pasos para su realización, ya que serán evaluados y puntuados por el jurado del concurso, tal y como aparece en la rúbrica de evaluación.


Recursos y materiales empleados: Panel digital, Portátil, Ordenadores, Tablets, Internet, navegador, web del concurso, correo educarex, web Moodle OpenEvex, documento pdf, rúbrica de evaluación.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Ángela y Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

¡DESCUBRE EL DIBUJO PIXELADO!

    ¡Hola a tod@s! 👋👋👋

Hoy hemos realizado un pequeño juego dentro de nuestro aprendizaje de cuadritos, diseño y dibujos pixelados. Le hemos dado una vuelta y hemos creado dibujos sorpresas sin saber su resultado hasta el final, hemos tenido que ir descodificando el código. Un poco al revés, en lugar de programar, ahora escuchábamos la programación, descifrábamos y hacíamos lo que significaba ese código.

Con esta actividad hemos trabajado el pensamiento computacional, la codificación, descodificar un código, lenguaje de programación, atención, memoria, motricidad… entre otras.

Nos hemos repartido en pequeños grupitos y nos hemos preparado con nuestra plantilla de cuadros y colores (ceras, lápices o rotuladores). Un minuto de concentración y silencio para empezar.

El juego ha comenzado cuando les he repasado las instrucciones o normas y he empezado a dictarles la primera programación o código que han tenido que ir descifrando. Después de varias programaciones… hemos alejado el papel y…

¡Sorpresa, aparece un dibujo!

Aquí pueden ver algunas imágenes:

Recursos y materiales empleados: Plantilla de cuadros en papel, colores o rotuladores, programación y código de un dibujo pixelado.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

¡JUGAMOS COMO ROBOTS!

    ¡Hola! 👋👋👋

Hoy hemos jugado a ser robots y a movernos por un tapete de cuadritos con dibujos como si fuéramos robolin@s.

Las niñas y niños de 3 añitos están comenzando con los primeros pasos y lenguaje de programación, para ello, estamos trabajando en suelo y con el propio cuerpo, haciendo los movimientos que hace el robot. Les está costando bastante, pero el objetivo es que adquieran el significado de las flechas con su movimiento para que puedan entender y manejar el robot después. Además también se trabaja la coordinación, lateralidad, espacio, motricidad, coordinación, memoria…

Antes de comenzar con los retos, hemos recordado todos juntos el nombre de la flecha y movimiento, así con varios comandos. Después cada alumna/o ha ido realizando un reto, teniendo que salir de una casilla e ir hasta otro dibujo.

Les dejamos estas imágenes:


Recursos y materiales empleados: Tapete de suelo con cuadros y dibujos, dibujos de las flechas de programación del robot.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Saludos! 🙌