30 marzo, 2025

RETO 3 "CODERETO" (5º Y 6ºEP)

    ¡Holaaa! 👋👋👋

¡A por el tercero!

Las alumnas y alumnos de 5º y 6º se han puesto manos a la obra para conseguir hacer la programación correcta, colocando en orden las piezas en Scratch. El reto lanzado consistía en hacer saltar a un personaje, ir saltando los obstáculos. Tras darle muchas vueltas y ayudándose las parejas lo han conseguido.

Este reto tiene un nivel superior de dificultad, una programación con varios comandos en los que han tenido que dar muchas vueltas, pero al final lo han conseguido y han logrado jugar.

Aquí pueden ver a los chic@s en plena acción:


Recursos y materiales empleados: Panel digital, portátil, ordenadores de mesa, internet, web Scratch, proyectos de Scratch.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Hasta pronto! 🙌

RETO 3 "CODERETO" (1º, 3º Y 4ºEP)

    ¡Hola! 👋👋👋

Regresamos con el tercer reto de Codereto, en esta ocasión hemos adaptado el reto y cada grupo ha realizado una actividad.

Las alumnas y alumnos de 1ºEP han dado un salto y han comenzado a programar pequeñas animaciones e historias en Scratch Jr. Y el grupo de 3º y 4º, han trabajado en Scratch creando algunas animaciones para comenzar, y después han estado dando vueltas a la programación y orden correcto de piezas para superar el reto propuesto por Roboreto.

Hemos dedicado varias sesiones ya que es un salto a nivel de dificultad y cambio de programación, pasando a trabajar con bloques. Además se ha trabajado la expresión escrita, creatividad, imaginación, razonamiento, ayuda, trabajo cooperativo, entre otras.

Les dejamos estos pequeños vídeos: 


Recursos y materiales empleados: Panel digital, portátil, ordenadores de mesa, tablets, internet, web Scratch, Aplicación Scratch Jr, proyectos de Scratch.

Tiempo de preparación y desarrollo: 4 horas.

Número de sesiones: 3 sesiones de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

RETO 3 "PEQUERETO" (4 Y 5 AÑOS)

    ¡Holaaa! 👋👋👋

¡Conseguimos el tercer reto de Pequereto!

Las niñas y niños han elaborado varios circuitos ayudados con palitos de colores y el plástico con los cuadros, para tenerlo como referencia. Entre todos hemos ido colocando palitos para ir poco a poco montando un camino o circuito por el que tenía que pasar el robot. Una vez montado hemos ido probando, haciendo programaciones secuenciadas, cada alumna o alumno hasta donde sabía programar. Un trabajo conjunto cuyo objetivo era llegar a completarlo entre todos.

Así hemos practicado con varios circuitos y la programación de flechas del robot, dando pequeños pasos, corrigiendo errores, ayudando a los compañer@s, cambiando el camino, etc.

Dejamos este pequeño vídeo:

Recursos y materiales empleados: Tapete transparente, robot, palitos de colores.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Esther y Mónica.

¡Saludos! 🙌

RETO 3 "PEQUERETO" (3 AÑOS)

    ¡Holaaa! 👋👋👋

Vamos a por el tercer reto de Pequereto y para ello hemos dedicado varias sesiones a practicar y jugar con nuestro robot. Hemos jugado con varios tapetes y retos más difíciles, teniendo que hacer caminos, no pasar por algunas imágenes o ir a varias casillas.

De esta forma hemos continuado avanzando en el manejo del robot, en programarlo, dirigirlo, hacer programaciones más largas o tener esa imagen en la cabeza, reforzando otros aprendizajes del aula.

Compartimos este pequeño vídeo:

Recursos y materiales empleados: Tapete transparente, varios robots, imágenes en papel, tijeras, portátil, documento de texto-presentaciones, tapetes de retos de colores.

Tiempo de preparación y desarrollo: 6 horas.

Número de sesiones: 3 sesiones de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Hasta pronto! 🙌

28 marzo, 2025

¡CIRCUITOS DE COLORES!

 ¡Holaaa!

Las niñas y niños de 4 y 5 años han estado construyendo circuitos de colores para robolin@s. Utilizando depresores de colores y con la medida que da los pasos nuestros robot han hecho circuitos por donde debe pasar el robot o meterse y aparcar como si fuera un coche. Con esta actividad hemos reforzado la programación, mucho más complicada, los giros, el pensamiento computacional, secuenciación de pasos, memoria, razonamiento, estrategia y creatividad entre otras.

Entre todos hemos intentado completar los diferentes circuitos, realizando programaciones secuenciadas cada alumna o alumno hasta llegar al final.


El grupito de tres años ha jugado con cuadros de colores y píxeles en papel, teniendo que imitar el modelo dado. La actividad la han realizado solos para ver el progreso y aprendizaje, además del trabajo autónomo, orientación, espacio y motricidad. Cada peque ha tenido su hojita con el modelo de cuadro de colores y lo ha tenido que colorear debajo siguiendo esa secuencia de colores.

Recursos y materiales empleados: Robots, depresores de colores, plástico transparente, plantilla dibujo cuadros/píxeles de colores.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Saludos! 🙌

27 marzo, 2025

¡SUBIMOS EL NIVEL CON SCRATCH!

    ¡Hola! 👋👋👋

Conociendo Scratch y habiendo hecho ya previamente algunas prácticas, subimos el nivel y pasamos a crear animaciones con interacciones entre los objetos y pequeños videojuegos.

Comenzamos aprendiendo nuevos bloques de movimientos, apariencia, bucles, condicionales, direcciones y sensores. Para ello, hemos ido viendo cómo funciona cada bloque con la explicación y ejemplo en el panel, realizando pequeñas prácticas después. 

En la siguiente sesión pasamos a practicar con varios retos guiados e hicimos un proyecto resumen en el que se utilizaran todos los bloques vistos.

Realizamos exposiciones de los proyectos finalizamos en el panel digital, explicando la animación, así como la programación o resolviendo dudas de las compañeras y compañeros.

En otra de las clases comenzamos a programar videojuegos sencillos de saltar evitando obstáculos. Partimos en un primer momento con un proyecto con piezas dadas en las que sólo teníamos que hacer el puzzle de forma correcta.



En la siguiente sesión empezamos a elaborar el videojuego con temática de cine, en el que aparecieran obstáculos y se tuvieran que saltar.

Recursos y materiales empleados: Panel digital, portátil, ordenadores de mesa, web de Scratch, retos de programación guiados en papel.

Tiempo de preparación y desarrollo: 6 horas.

Número de sesiones: 4 sesiones de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

26 marzo, 2025

¡SCRATCH JR!

    ¡Hola! 👋👋👋

Damos un paso más en la programación de bloque y comenzamos a elaborar pequeños proyectos en Scratch Jr.

Las niñas y niños de 1º han comenzado descargando la aplicación de Scratch Jr en las tablets desde Play Store. Una vez instalada hemos visto la interfaz, viendo cada botón o sección en la pantalla principal, las zonas de programación y los bloques de programación.

En todas las sesiones hemos estado en pequeños grupos, por parejas en tres y alguna vez individual una vez controlada la actividad a realizar, pero en parejas se suelen ayudar y funcionan mejor.

Estas primeras sesiones las hemos dedicado a conocer y aprender lo que hace cada bloque con pequeñas prácticas guiadas. Hemos expuesto desde el panel digital Scratch Jr web para facilitar mejor la comprensión del alumnado.

Después hemos hecho pequeñas programaciones ayudándonos de unos retos guiados, y seguidamente con esos comandos se han inventado nuevas historias o proyectos.

Las últimas sesiones las hemos dedicado a crear un pequeño proyecto con dos o tres páginas, varios personajes, sonidos, texto, título, aumento de tamaño y velocidad.

Les dejamos algunas imágenes de las niñas y niños programando sus historias.






Recursos y materiales empleados: Panel digital, portátil, tablets, aplicación de Scratch Jr, web de Scratch Jr, retos de programación guiados en papel.

Tiempo de preparación y desarrollo: 6 horas.

Número de sesiones: 4 sesiones de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Hasta la próxima! 🙌

25 marzo, 2025

¡ANIMACIONES CON SCRATCH!

👋👋👋 ¡Hola! 

Las alumnas y alumno de 3º y 4º han empezado a trabajar con Scratch aprendiendo nuevos bloques y programación.

Hemos trabajado por parejas y aunque tenía una tablet para cada uno siempre han estado cerca para ayudarse. Además de dar las explicaciones y resolver dudas desde el panel digital.

La interfaz y funcionamiento ya lo conocía, y las primeras sesiones la hemos dedicado a repasar los bloques de movimiento, de apariencia y fondos de escenarios. Después pasamos a los bucles de repetición y ampliamos los bloques de movimiento y apariencia, modificando también los personajes desde la parte de diseño.

Se han realizado algunas prácticas con mini proyectos guiados en los que han ido entendiendo el significado y acción de los nuevos bloques como el de rebotar o deslizar.

Una de las creaciones ha sido un diálogo entre dos personas, en los que debía aparece texto, sonidos, movimiento, cambios de posiciones y escenario, deslizarse o rebotar.

El siguiente proyecto ha sido en la creación de un pequeño videojuego, se les han facilitado algunas piezas clave y han tenido que ir montando el puzzle para programarlo. Vamos despacio porque les cuesta ir afianzando los aprendizajes y aplicarlo.

Aquí les dejamos algunas imágenes:







Recursos y materiales empleados: Panel digital, portátil, tablets, ordenadores de mesa, web de Scratch, retos de programación guiados en papel.

Tiempo de preparación y desarrollo: 6 horas.

Número de sesiones: 4 sesiones de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Saludos! 🙌

21 marzo, 2025

¡EFECTO MATILDA! (VIII)

    ¡Hola a tod@s! 👋👋👋

Hoy hemos asistido al acto organizado por María en el IES Santa Eulalia de Mérida.

Comenzamos por una charla de una gran mujer STEAM, Concha Monje Micharet (investigadora española especializada en robótica). Seguido de la entrega de premios y finalizando con unos talleres de programación para las chicas y chicos asistentes.

Agradecer, felicitar, animar y dar la enhorabuena por este concurso.

¡¡¡ ENHORABUENA CHIC@S !!!

👏 👏 👏 👏 👏 👏

Compartimos algunas imágenes de este día inolvidable para TOD@S:

CHARLA CONCHA MONJE


PARTICIPANTES



DIPLOMAS



¡PREMIOS!


¡FAMILIAS, ALUMNAS, ALUMNOS Y MAESTRAS!

Recursos y materiales empleados: Asistencia al acto.

Tiempo de preparación y desarrollo: 5 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 5 horas.

Maestras participantes: Ángela y Mónica.

¡Saludos! 🙌

19 marzo, 2025

¡JUGAMOS EN LAS TABLETS!

   👋👋👋 ¡Hola a tod@s! 

Hoy hemos dedicado la sesión a superar retos y programar desde la tablet con juegos de robótica. Las niñas y niños de 4 y 5 años han trabajado por parejas e individual, comenzando con retos muy sencillos en los que la programación no tenía giros, y poco a poco ha ido aumentando el nivel con giros y recorridos más largos en los que deben usar más bloques. Con estos juegos perseguimos que sigan afianzando los conocimientos y movimientos de programación, mejoren la secuencia de pasos, pensamiento computacional, orientación, lateralidad y vista en otro plano.




Las niñas y niños de 3 años han estado jugando con retos deportivos. Se han colocado al lado de la mesa, hemos montado el tapete de deportes que les he creado con dos imágenes relacionadas de cada deporte y robolin@s. Cada niña/o tenía que salir de una imagen y llevarlo a la pareja del deporte. Poco a poco van trabajando la programación con giros o la secuencia de programación, además de la orientación, lateralidad, espacio y memoria.

Recursos y materiales empleados: Robot, tapete en suelo de figuras geométricas, circuitos de colores, tapete de retos matemáticos y plástico transparente.

Tiempo de preparación y desarrollo: 2 horas.

Número de sesiones: 1 sesión de 1 hora.

Maestras participantes: Mónica.

¡Saludos! 🙌